Bancos ya no podrán deducir sus aportaciones al IPAB a partir de 2026

El 5 de septiembre de 2025, la Presidenta de México anunció que, como parte del Paquete Económico 2026, las aportaciones/cuotas que realizan los bancos al IPAB dejarán de ser deducibles del Impuesto Sobre la Renta a partir del ejercicio fiscal 2026.
La medida aparentemente sería incluida en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026 y aún requiere aprobación del Congreso. El gobierno estima un efecto recaudatorio cercano a $10,000 millones de pesos.
¿A quién aplica? Instituciones de banca múltiple obligadas a pagar cuotas al IPAB conforme a Ley de Protección al Ahorro Bancario artículos 20, 22 y 23 y a las Disposiciones del 16-dic-2014 (vigentes desde 01-ene-2015) que fijan, entre otros, que la cuota mensual equivale a la duodécima parte del 4‰ sobre el promedio mensual del saldo diario de operaciones pasivas.
Estatus legislativo y calendario. El Paquete Económico debe presentarse el 8 de septiembre; la Ley de Ingresos suele aprobarse a más tardar el 20 de octubre en Diputados y el 31 de octubre en el Senado; el Presupuesto de Egresos, a más tardar el 15 de noviembre.
El equipo de Matus-Ruiz quedamos a sus órdenes para comentar el alcance de esta nota informativa, revisar casos concretos y defender los derechos de los contribuyentes a través de los medios de defensa correspondientes.
*Esta información se proporciona con fines meramente informativos y no debe considerarse asesoramiento profesional. Se recomienda a los interesados consultar con especialistas en la materia para obtener orientación adecuada a sus necesidades.