Flash legal| ¿Estás inscrito en el padrón de personas que realizan actividades vulnerables?

Conforme a lo previsto en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como Ley Antilavado, ciertas personas físicas y morales que realizan actividades consideradas como vulnerables deben inscribirse en el padrón correspondiente y cumplir con obligaciones específicas para aprevenir el lavado de dinero.

Este registro es indispensable para poder presentar los avisos correspondientes y evitar multas. En caso de no estar inscrito y, por lo tanto, no enviar los avisos de actividades vulnerables, se pueden generar consecuencias legales y económicas relevantes.

¿Qué son actividades vulnerables?
El artículo 17 de la Ley establece una lista de operaciones que se consideran vulnerables, entre ellas:

  • Comercialización     habitual o profesional de metales     y piedras preciosas,     relojes, joyas o vehículos.
  • Comercialización     o distribución habitual de vehículos     nuevos o usados.
  • Servicios     de juegos con apuestas, concursos     o sorteos.
  • Actividades     de construcción o desarrollo de bienes inmuebles.
  • El     ofrecimiento habitual o profesional de     operaciones de mutuo     o de otorgamiento de préstamos o créditos, por     parte     de sujetos distintos a Entidades Financieras.
  • Prestación     de servicios profesionales (notarios,     contadores, abogados     en ciertas operaciones).
  • Arrendamiento     de bienes inmuebles.
  • Recepción     de donativos por organizaciones sin fines     de lucro.
  • Servicios     de comercio exterior, traslado y     custodia de valores,     entre otros.

¿Qué implica estar inscrito en el padrón?

  1. Registro     obligatorio ante el SAT a través del     portal oficial.
  2. Presentación     mensual de avisos cuando se superen     ciertos umbrales en     operaciones.
  3. Integración     y conservación de expedientes con datos     de identificación     del cliente o usuario.
  4. Designación     de un representante de cumplimiento.
  5. Capacitación     del personal y mecanismos internos de     control.

El incumplimiento de estas obligaciones puede implicar multas económicas elevadas, incluso sanciones penales en casos extremos.

En Matus-Ruiz ofrecemos asesoría especializada para cumplir con las disposiciones de la Ley Antilavado, incluyendo diagnóstico de riesgos, inscripción en el padrón y diseño de políticas internas.

Atentamente
Francisco J. Matus
fmatus@matus-ruiz.com
Norberto A. Ruiz
nruiz@matus-ruiz.com